lunes, 15 de noviembre de 2010

¿Por qué en Chile hay mayor cantidad de empleos por causa de fáciles labores, que lleva contribuir sueldos mas bajos en las empresas que contrata el estado?




Chile ha tenido un periodo laboral desde el año 1990 por la participación femenina en el mercado de empleos, por mayores contrataciones. Hasta nuestros días crece la mayor cantidad de empleos que hace que aumente la fuerza laboral y ejemplar en las microempresas. El nuevo crecimiento del periodo de trabajo en la nación para muchas personas es debido a las políticas que intervienen cada año.

El trabajo empresarial se emboca principalmente en la educación del empleado(a) ya que para cualquier empleo no solo necesita saber leer y escribir o solo tener enseñanza básica sino que deben ocupar su tiempo en completar sus estudios (estudios medios y superiores) para sí conseguir un digno trabajo empresarial.


Uno de los principales procesos de las características laborales, en cuanto a eso se encuentra presente el crecimiento de la clase media en chile… Antes de 1990 el país tuvo un difícil periodo de régimen militar del militar Augusto Pinochet, la población sufrió mucho principalmente en las en las ciudades sectores urbanos y principalmente las personas campesinas que sufrieron hambre pestilencia gracias a que el estado contrataba empresas para darle trabajos a las personas pero pagaban una miseria en cuanto a las personas de la clase mas baja aquí en la novena Región de nuestro país…

Desde que entro el presidente Patricio Aylwuin se fue desarrollando transformaciones por asenso social en que fueron cambiando su forma de vida los adultos se empezaron a preocupar de su vida cotidiana en cuanto a trabajo a llevar un hogar mas desempeñado, tomarle el peso a que los hijos tengan educación, porque durante el régimen militar muchas personas quedaron sin educación por que sus padres no tenían un digno trabajo para entregar una buena educación a sus hijos por los bajos sueldos que daban en la pobreza nuestro país..

Fue creciendo el país se fue levantando en las minas del estado, creció la educación, no fue nada fácil, porque los ex presidentes de la republica hicieron maniobras para dirigir el país y volverlo a levantar en la agricultura la pobreza, la cesantía en las ciudades de las regiones, en el norte trabajar con las minas y en el sur levantar empresas que trabajen con los salmones en Puerto Montt y así levantar diferentes industrias que muchas no fueron nacionales, pero las nacionales fueron impulsadas por el Estado.

Bueno hasta ahora nuestro país ha conseguido bueno empleos sobre todo en los sectores urbanos, su cambio de reforma ha hecho que este país tenga mayores oportunidades de vida para eso, el Estado y sus imputados, sobre todo el nuevo presidente de chile debe trabajar y cumplir lo que prometió en su campaña electoral… Yo creo que el presidente de Chile Don Sebastián Piñera no va alcanzar a cumplir todo lo que le prometió al pías. Su promesa fue que durante su tiempo electoral fue crear nuevos empleos para que Chile sea un país desarrollado, que disminuya la pobreza, crezca la educación y haya un mejor futuro y calidad de vida.

Pero todo esto tiene una clave, esa clave es que obligatoriamente el presidente contrate empresas para que la cesantía decrezca de modo que cumpla su objetivo en todo Chile y así disminuya las empresas, por ejemplo como lo hizo la ex presidenta contrató empresas que le trabajaran a las Vialidad del ministerio de las obras publicas, prácticamente eso fue para darle trabajo a las gentes, (hombres y mujeres) porque no fueron buenos los asfaltos, las carreteras, prácticamente la empresa que contrataron se guardaron el dinero.


Las nuevas reformas de gobiernos han hechos que la mujer entre al mundo laboral sobre todo en el periodo de la presidencia de la Sra. Michelle Bachelet en que ayudo mucho a la mujer, en el mudo laboral, en ayudas de dinero, y en donde mas me informe fue en el trabajo de las mujeres, limpiado caminos adornando la plaza plantando flores en medio de ella, trabajando en las calles en las ferias sobre todo en las ciudades, vendiendo ropas para sustentarse pero eso es trabajo independiente ya que no encuentran trabajo mas dignos , todo para que disminuya la cesantía de la mujer pero los sueldos son los que mas se les complica a nuestro país porque muchas fueron las mujeres que entran a trabajar en programas de ayudas, pero sus problemas son los sueldos, donde hay partes de mayor cesantía llegan aquellas ayudas pero no son bien pagadas por se encuentran en mala situación y le pagan dependiendo del trabajo que rindan las mujeres, esto tiene que ver con los estudios que emprendieron las mujeres no tuvieron estudios y así tienen que sacrificarse para vivir tener familia y luchar por un digno hogar, igual tiene que ver con la cesantía de los hombres, porque sin educación los hombres prácticamente no pueden hacer nada.

Nuestro Chile es un país sub.-desarrollado porque no tiene la financia suficiente para crecer para que se termine la pobreza , por eso que ahora hay mas ayudas y medidas para estudiar y no seguir los mismos pasos de los padres por falta de estudio las mujeres no salen adelante ya que hubo un periodo en que prácticamente Chile no avanzó, permanecio estancado y la fuerza no le dio para tener dignos colegios municipales… Bueno ahora la mujer esta saliendo adelante como profesoras como hace 10 años y grasias a una presidenta mujer la mujer se hace participe del mundo laboral , pero el estado no paga bien por no tener el dinero suficiente para responder a eso, hay trabajo para disminuir la cesantia pero no la pobreza porque el estado ayuda a las mujeres para sustentarse no para crecer ya que no le da para todos los gastos cuando es un pais Sub.-desarrollado, por la globalización que hay en Chile , la tecnología, las empresas de paises desarrollados, las tiendas internacionales, que hay personas con estudios superiores, en que las empresas siguen aumentando y esparciéndose y los pobres siguen existiendo en nuestro país por los bajos sueldos…


Se siguen firmando comercio con otros países pero no se nota ningún crecimiento, para eso nuestro presidente debe trabajar demasiado para sacar a este país adelante. y decrezca la pobreza en este país globalizado.


















































































No hay comentarios:

Publicar un comentario