lunes, 25 de octubre de 2010

“Crecimiento de la población urbana por el aumento de migraciones que parten en las zonas rurales.”

¿Como controlar la pobreza que aumenta dia a dia en las ciudades del mundo por el crecimiento de la población por causa de las migraciones?

1. ¿Cómo se ha desarrollado el crecimiento de la población urbana en el mundo?       
    

El proceso de la evolución de la población mundial urbana ha tenido un gran crecimiento, que en medido por el censo nacional o por los factores del crecimiento demográfico que son la natalidad, la mortalidad, y las migraciones. Si en estos factores se producen cambios variables permitirán establecer el crecimiento de la población, que va aumentando el número de personas que habitan en un territorio. En el último tiempo ha aumentado la esperanza de vida mundial, en el periodo de 1970-1975 aumento a 58 años de vida de las personas y a 67 años durante los años 2005 a 2010.   

La mayor parte de la población urbana se encuentra concentrada en el continente Asiático, en Asia se encuentra un 60% de la población mundial que es cercana a 3800 millones de habitantes, especialmente en el país de China e India que abarcan el mayor crecimiento de la población urbana en el mundo y en el continente Asiático. El continente con menos población en al planeta es el continente de Oceanía que solo concentra 34 millones de habitantes en sus países, y con la tasa mas baja de densidad.           

El crecimiento de la población  urbana se ha ido desarrollando por las ventajas de vida que hay en las ciudades, por la vocación de servicios, se pueden encontrar medios de comunicación, el entretenimiento, el comercio, lo negocios y variables ventajas que están presentes en cualquier lugar urbano. Con todas estas ventajas que están presentes en las ciudades hacen que el numero de personas valla creciendo dia a dia, porque en los lugares urbanos se pueden encontrar trabajo fácilmente, los hijos obtienen la educación, la atención medica, el transporte para movilizarse de un lugar a otro, así también se pueden encontrar las opciones de recreación con espectáculos deportivos, artísticos y culturales.       
      
2. ¿Que consecuencias ha traído las migraciones en la población a nivel mundial?     

Las migraciones se han efectuado a lo largo de de toda la historia del mundo, produciendo consecuencias y diferentes efectos en los países de salida y en las emigraciones en el acto de llegada estas consecuencias son:    

En los actos de migraciones pueden haber consecuencias beneficiosas y también buenos efectos, como encontrar una labor o empleo, o también ventajas de reexhibir dinero que envían los migrantes a sus familias, así va teniendo mejor calidad y oportunidades de vida en la población del país de origen. Los efectos negativos son la perdida de mano de obra calificado, y así surgen los problemas en la población debido a que en algunas regiones solo quedan ancianos y niños que crecen sin sus padres, y también grandes desequilibrios de sexo entre hombres y mujeres que la mayoría migran por esos y muchos mas motivos.     





No hay comentarios:

Publicar un comentario