lunes, 15 de noviembre de 2010

¿Por qué en Chile hay mayor cantidad de empleos por causa de fáciles labores, que lleva contribuir sueldos mas bajos en las empresas que contrata el estado?




Chile ha tenido un periodo laboral desde el año 1990 por la participación femenina en el mercado de empleos, por mayores contrataciones. Hasta nuestros días crece la mayor cantidad de empleos que hace que aumente la fuerza laboral y ejemplar en las microempresas. El nuevo crecimiento del periodo de trabajo en la nación para muchas personas es debido a las políticas que intervienen cada año.

El trabajo empresarial se emboca principalmente en la educación del empleado(a) ya que para cualquier empleo no solo necesita saber leer y escribir o solo tener enseñanza básica sino que deben ocupar su tiempo en completar sus estudios (estudios medios y superiores) para sí conseguir un digno trabajo empresarial.


Uno de los principales procesos de las características laborales, en cuanto a eso se encuentra presente el crecimiento de la clase media en chile… Antes de 1990 el país tuvo un difícil periodo de régimen militar del militar Augusto Pinochet, la población sufrió mucho principalmente en las en las ciudades sectores urbanos y principalmente las personas campesinas que sufrieron hambre pestilencia gracias a que el estado contrataba empresas para darle trabajos a las personas pero pagaban una miseria en cuanto a las personas de la clase mas baja aquí en la novena Región de nuestro país…

Desde que entro el presidente Patricio Aylwuin se fue desarrollando transformaciones por asenso social en que fueron cambiando su forma de vida los adultos se empezaron a preocupar de su vida cotidiana en cuanto a trabajo a llevar un hogar mas desempeñado, tomarle el peso a que los hijos tengan educación, porque durante el régimen militar muchas personas quedaron sin educación por que sus padres no tenían un digno trabajo para entregar una buena educación a sus hijos por los bajos sueldos que daban en la pobreza nuestro país..

Fue creciendo el país se fue levantando en las minas del estado, creció la educación, no fue nada fácil, porque los ex presidentes de la republica hicieron maniobras para dirigir el país y volverlo a levantar en la agricultura la pobreza, la cesantía en las ciudades de las regiones, en el norte trabajar con las minas y en el sur levantar empresas que trabajen con los salmones en Puerto Montt y así levantar diferentes industrias que muchas no fueron nacionales, pero las nacionales fueron impulsadas por el Estado.

Bueno hasta ahora nuestro país ha conseguido bueno empleos sobre todo en los sectores urbanos, su cambio de reforma ha hecho que este país tenga mayores oportunidades de vida para eso, el Estado y sus imputados, sobre todo el nuevo presidente de chile debe trabajar y cumplir lo que prometió en su campaña electoral… Yo creo que el presidente de Chile Don Sebastián Piñera no va alcanzar a cumplir todo lo que le prometió al pías. Su promesa fue que durante su tiempo electoral fue crear nuevos empleos para que Chile sea un país desarrollado, que disminuya la pobreza, crezca la educación y haya un mejor futuro y calidad de vida.

Pero todo esto tiene una clave, esa clave es que obligatoriamente el presidente contrate empresas para que la cesantía decrezca de modo que cumpla su objetivo en todo Chile y así disminuya las empresas, por ejemplo como lo hizo la ex presidenta contrató empresas que le trabajaran a las Vialidad del ministerio de las obras publicas, prácticamente eso fue para darle trabajo a las gentes, (hombres y mujeres) porque no fueron buenos los asfaltos, las carreteras, prácticamente la empresa que contrataron se guardaron el dinero.


Las nuevas reformas de gobiernos han hechos que la mujer entre al mundo laboral sobre todo en el periodo de la presidencia de la Sra. Michelle Bachelet en que ayudo mucho a la mujer, en el mudo laboral, en ayudas de dinero, y en donde mas me informe fue en el trabajo de las mujeres, limpiado caminos adornando la plaza plantando flores en medio de ella, trabajando en las calles en las ferias sobre todo en las ciudades, vendiendo ropas para sustentarse pero eso es trabajo independiente ya que no encuentran trabajo mas dignos , todo para que disminuya la cesantía de la mujer pero los sueldos son los que mas se les complica a nuestro país porque muchas fueron las mujeres que entran a trabajar en programas de ayudas, pero sus problemas son los sueldos, donde hay partes de mayor cesantía llegan aquellas ayudas pero no son bien pagadas por se encuentran en mala situación y le pagan dependiendo del trabajo que rindan las mujeres, esto tiene que ver con los estudios que emprendieron las mujeres no tuvieron estudios y así tienen que sacrificarse para vivir tener familia y luchar por un digno hogar, igual tiene que ver con la cesantía de los hombres, porque sin educación los hombres prácticamente no pueden hacer nada.

Nuestro Chile es un país sub.-desarrollado porque no tiene la financia suficiente para crecer para que se termine la pobreza , por eso que ahora hay mas ayudas y medidas para estudiar y no seguir los mismos pasos de los padres por falta de estudio las mujeres no salen adelante ya que hubo un periodo en que prácticamente Chile no avanzó, permanecio estancado y la fuerza no le dio para tener dignos colegios municipales… Bueno ahora la mujer esta saliendo adelante como profesoras como hace 10 años y grasias a una presidenta mujer la mujer se hace participe del mundo laboral , pero el estado no paga bien por no tener el dinero suficiente para responder a eso, hay trabajo para disminuir la cesantia pero no la pobreza porque el estado ayuda a las mujeres para sustentarse no para crecer ya que no le da para todos los gastos cuando es un pais Sub.-desarrollado, por la globalización que hay en Chile , la tecnología, las empresas de paises desarrollados, las tiendas internacionales, que hay personas con estudios superiores, en que las empresas siguen aumentando y esparciéndose y los pobres siguen existiendo en nuestro país por los bajos sueldos…


Se siguen firmando comercio con otros países pero no se nota ningún crecimiento, para eso nuestro presidente debe trabajar demasiado para sacar a este país adelante. y decrezca la pobreza en este país globalizado.


















































































lunes, 25 de octubre de 2010

“Crecimiento de la población urbana por el aumento de migraciones que parten en las zonas rurales.”

¿Como controlar la pobreza que aumenta dia a dia en las ciudades del mundo por el crecimiento de la población por causa de las migraciones?

1. ¿Cómo se ha desarrollado el crecimiento de la población urbana en el mundo?       
    

El proceso de la evolución de la población mundial urbana ha tenido un gran crecimiento, que en medido por el censo nacional o por los factores del crecimiento demográfico que son la natalidad, la mortalidad, y las migraciones. Si en estos factores se producen cambios variables permitirán establecer el crecimiento de la población, que va aumentando el número de personas que habitan en un territorio. En el último tiempo ha aumentado la esperanza de vida mundial, en el periodo de 1970-1975 aumento a 58 años de vida de las personas y a 67 años durante los años 2005 a 2010.   

La mayor parte de la población urbana se encuentra concentrada en el continente Asiático, en Asia se encuentra un 60% de la población mundial que es cercana a 3800 millones de habitantes, especialmente en el país de China e India que abarcan el mayor crecimiento de la población urbana en el mundo y en el continente Asiático. El continente con menos población en al planeta es el continente de Oceanía que solo concentra 34 millones de habitantes en sus países, y con la tasa mas baja de densidad.           

El crecimiento de la población  urbana se ha ido desarrollando por las ventajas de vida que hay en las ciudades, por la vocación de servicios, se pueden encontrar medios de comunicación, el entretenimiento, el comercio, lo negocios y variables ventajas que están presentes en cualquier lugar urbano. Con todas estas ventajas que están presentes en las ciudades hacen que el numero de personas valla creciendo dia a dia, porque en los lugares urbanos se pueden encontrar trabajo fácilmente, los hijos obtienen la educación, la atención medica, el transporte para movilizarse de un lugar a otro, así también se pueden encontrar las opciones de recreación con espectáculos deportivos, artísticos y culturales.       
      
2. ¿Que consecuencias ha traído las migraciones en la población a nivel mundial?     

Las migraciones se han efectuado a lo largo de de toda la historia del mundo, produciendo consecuencias y diferentes efectos en los países de salida y en las emigraciones en el acto de llegada estas consecuencias son:    

En los actos de migraciones pueden haber consecuencias beneficiosas y también buenos efectos, como encontrar una labor o empleo, o también ventajas de reexhibir dinero que envían los migrantes a sus familias, así va teniendo mejor calidad y oportunidades de vida en la población del país de origen. Los efectos negativos son la perdida de mano de obra calificado, y así surgen los problemas en la población debido a que en algunas regiones solo quedan ancianos y niños que crecen sin sus padres, y también grandes desequilibrios de sexo entre hombres y mujeres que la mayoría migran por esos y muchos mas motivos.     





sábado, 18 de septiembre de 2010

¿Si hubiese vivido durante el periodo (1945-1990) de la guerra fria, que bando hubiese defendido?.¿Estados Unidos o la Union Sovietica?. ¿Capitalismo o Comunismo?











Si hubiese vivido durante los años del periodo de la "Guerra Fría", hubiese defendido el bando de Estados Unidos el cual pertenece a la ideología Capitalista.            

             

Hubiese defendido el bando de Estados, y la ideología Capitalista, porque por un lado Estados Unidos quería conseguir el Poder del liderazgo como Superpotencia, es decir, las dos Superpotencias querían llegar al Poder, pero yo hubiese elegido y defendido el bando de Estados Unidos porque tenía casi todo el apoyo de América, ecepto el país de Cuba que pertenecía y apoyaba al bando de la Unión Soviética, pero esta guerra fría tuvo dividido el mundo en dos bloques, E.E.U.U.(Democrásias Capitalistas) U.R.S.S.(Países Comunista), yo hubiese apoyado a Estados Unidos, porque su partido era de la Democrasia, esta ideología ayudaba tanto sus empresas privadas como a personas mas deficientes en cuentas financieras, en ella estaba la O.T.A.N., Organización del tratado del Atlántico Norte en 1949 creada por Estados Unidos y sus aliados. Hubiera defendido la ideología Capitalista porque estaba basada en las propiedades de Estados Unidos de los medios de producción de un sistema económico social cultural y político en que favorecía a la comunidad privada de las empresas de Estados Unidos y de las que tenia en toda América.  
   

No hubiera elegido el bando de la Unión Soviética por motivo de que se encontraba por el lado oriente con su bando, pero igual se esparció por todo el mundo, en América, pero en América no tenía mucho apoyo del bando Soviético, ya que no llegaba mucha ayuda financiera, pero aún así los países de América estuvieron divididos por las dos Superpotencias, en que hubieron conflictos como por ejemplo en chile por el partido comunista, por eso no hubiera elegido ni apoyado al bando de la Unión Soviética, porque igual llego su ideología a América del Centro y Sur el cual hubieron variados conflictos y fallecimientos de victimas civiles como fúe en la batallas de Vietnam y Corea y los conflictos en Cuba, en que en Vietnam y Corea hubo mucha destrucción, pero fueron enfrentamientos indirectamente por las dos Superpotencia porque esos territorios no les pertenecía, por eso se le llamó guerra fría porque ninguno de los dos bandos se enfrentaron directamente .                                         
    
        
    


Conclusiones:              


Con todas las palabras que he podido decir en este trabajo, puedo concluir que en el presente,  siguen los conflictos a lo ancho de todo el mundo, han caído las bolsas de comercio, ha habido una crisis mundial económica en el año 2008 y 2009.  
Durante las ultimas décadas han habido conflictos en Estados Unidos en el año 2001, cuando fueron derribadas y destruidas sus torres gemela, también a hecho destrucción contra Irak en que tenido guerrillas variadas y han quedado victimas civiles con sus ciudades destruidas.    
Así también ha habido conflictos en distintas naciones, la violación de los derechos humanos, agresión infantil, hambre en el continente Africano en que hay victimas civiles, perdidos en la selva sin tener ninguna responsabilidad.  
En cuanto a esto, distintos países del mundo se aprovechan, en el sentido de que le hacen guerrillas, días tras días fallecen niños de hambruna porque no tienen a nadie quien los alimente, hasta nuestros días. 

































jueves, 2 de septiembre de 2010

Saber es Poder y Poder es Querer

Si uno sabe va poder hacer las cosas si es que hay animo para conseguirlo , si uno puede hacer las cosas va  querer triunfar en su propósito para si conseguir victoria  y no fracasar. Con el trancurso de la vida se va aprendiendo a como hacer las cosas, a madurar a luchar por un objetivo en que si se sabe se van a poder hacer las cosas con el objetivo claro de poder conseguirlo.                                                                                                                                                                                                                            

martes, 24 de agosto de 2010

¿ Que sentimientos provoca en mí la información sobre las consecuencias de la segunda guerra mundial ?

Entre las consecuencias de la segunda guerra mundial la que mas me conmovió en sentimientos fue "El holocausto Judío". El holocausto Judío trata de una gran matanza o asesinato, en que mataron a seis millones de Judíos y dio paso a un genocidio, en que fueron asesinadas personas religiosas, por su clase social, y por la discriminación de raza. Los Judíos fueron desapareciendo poco a poco por los Nazis, y los Nazis fueron aumentado en su población .

Esto en mí provoca una decepción personal, sentimiento de amargadura, tristeza y rabia.
El asesinato a los Judíos fue algo orreneo en que los Nazis acabaron con casi toda la población Judía, la decepción que me provoca es que la población Judía, no tenían la culpa, solo por la discriminación por el mando de Hítler, por causa del razismo es una rabia y tristeza en que las personas actúen de esa manera, ya que siguen ocurriendo esas cosas en el mundo, el asesinato solo lo trata la justicia. 

Mi opinión es que el mundo esta lleno de envidia, egoísmo y abaricia, por eso que la guerra no llego a su fin con tratados de paz, se va generando el Nazismo y el razismo ya que Hitler promulgo la ley de destruir la sinagogas y los Judíos fueron trasladados a campos de concentración, esto en mí es una maldad grande porque los que fueron a campos de concentración  eran los que habían sobrevivido.

Mi argumento es qué lo que paso es injusto para aquellas personas, porque pertenecían a una raza en que terminaron en genocidio, destruyeron sus ciudades y pueblos, los expulsaron de su país y fueron llevados a otros territorios, fuera de Europa solo las personas que quedaron vivas y ocurrió eso y nadie hizo nada porque eran países victoriosos en que estaba la ideología razista y querían ocupar sus tierras. 

Conclusiones:
Con toda la información catastrófica de lo que dice el libro la síntesis del Holocausto Judío puedo decir qué, la gran parte de Judíos pasaron por exterminio, en que de la gran matanza se salvaron muy pocos de aquellos, y ellos fueron esparcidos por Europa a campos de concentración por la ideología razista.